Cursos disponibles

LENGUAJE MUSICAL I (Paralelos A y B) 2025-I
Primer Nivel

"No podemos dudar que los animales aman la música y la practican. Es evidente. Pero pareciera que su sistema musical difiere del nuestro. Es Otra escuela... No estamos familiarizados con sus trabajos didácticos. Tal vez no tengan ninguno”. Eric Satie 

En el curso de Lenguaje Musical I, la música es ante todo expresión, creación e improvisación y análisis, además de propiciar habilidades de escucha, de lectura instrumental y canto en diversos niveles. Todo orientado para el desarrollo del intérprete musical.

LENGUAJE MUSICAL II 2025-I
Segundo Nivel

"No podemos dudar que los animales aman la música y la practican. Es evidente. Pero pareciera que su sistema musical difiere del nuestro. Es Otra escuela... No estamos familiarizados con sus trabajos didácticos. Tal vez no tengan ninguno”. Eric Satie 

En el curso de Lenguaje Musical I, la música es ante todo expresión, creación e improvisación y análisis, además de propiciar habilidades de escucha, de lectura instrumental y canto en diversos niveles. Todo orientado para el desarrollo del intérprete musical.

Historia de la Musica Latinoamericana 2025-I
Segundo Nivel

La asignatura HISTORIA DE LA MÚSICA II permite al estudiante conocer y analizar a partir de un escaneo rápido los contextos históricos de la práctica musical ecuatoriana y latinoamericana. Se estudiará expresiones sonoras prehispanicas hasta llegar a las tendencias del siglo XX como el rock, la contracultura y la música academica. Tomando como referencia el desarrollo musical de paises como Mexico, Brasil, Argentina, Cuba, Perú y Ecuador como estudios de caso. 

Bienvenidos!

INSTRUMENTO PRINICPAL III (PIANO) 2025-I
Tercer Nivel

¡Bienvenidos al Aula Virtual de Piano Principal III!

Estimados estudiantes

Es un placer darles la más cordial bienvenida al Aula Virtual de Piano Principal III, asignatura clave en su formación como intérpretes y músicos profesionales en el Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi.  

Este espacio ha sido diseñado para acompañarlos en su proceso de aprendizaje, brindándoles herramientas teóricas, prácticas y artísticas que les permitirán profundizar en el repertorio pianístico, perfeccionar su técnica y desarrollar su expresión musical. Aquí encontrarán:  
- Materiales de estudio (partituras, análisis musical, referencias auditivas).  
Guías y tutoriales sobre técnica, interpretación y estilos.  
-Actividades y tareas para evaluar su progreso.  
 

Cada clase, ejercicio y retroalimentación está pensada para acercarlos a la excelencia interpretativa que caracteriza a nuestra institución. Les animo a aprovechar al máximo este curso, manteniendo la disciplina, curiosidad y pasión por el piano que los ha traído hasta aquí.  

¡Manos a la obra! Su dedicación hoy será el reflejo de su mañana artístico.  

Atentamente,

Daniel 

IMPROVISACIÓN II 2025-I
Quinto Nivel

Bienvenido a la asignatura de IMPROVISACIÓN II que se imparte en el V nivel de la carrera de Ejecución de instrumento musical con nivel equivalente a tecnología superior con una carga de 64 horas y 1 crédito académico. Le deseo el mejor de los éxitos. 

El estudio de la asignatura de IMPROVISACIÓN II tiene como objetivo el estudio de diferentes herramientas técnico musicales avanzadas  que impulsan el desarrollo de la  creatividad musical del estudiante  mediante la ejecución de su instrumento musical, así​ como también el perfeccionamiento del desenvolvimiento escénico del mismo en un nivel superior.



PROYECTO DE TITULACIÓN 2025-I
Quinto Nivel

El estudio de la asignatura le permite conocer, estructurar y desarrollar el proyecto de titulación; en base a la contextualización de su repertorio de grado.

TECNICAS CORPORALES Y ESCENICAS 2025-I
Quinto Nivel

Bienvenido a la asignatura de IMPROVISACIÓN I que se imparte en el IV nivel de la carrera de Ejecución de instrumento musical con nivel equivalente a tecnología superior con una carga de 64 horas y 1 crédito académico. Le deseo el mejor de los éxitos. 

El estudio de la asignatura de IMPROVISACIÓN I tiene como objetivo el estudio de diferentes herramientas técnico musicales que impulsan el desarrollo de la  creatividad musical del estudiante  mediante la ejecución de su instrumento musical, así​ como también el perfeccionamiento del desenvolvimiento escénico del mismo. 




Coordinación de Investigación
Cursos de Gestión

Investigación, Desarrollo Tecnológico e innovación, es una función sustantiva en la educación superior ecuatoriana. En el CSSBC la Coordinación de esta función es la encargada de impulsar a la institución como un espacio académico, que construya pensamiento, transmita conocimientos y genere propuestas para el desarrollo  local y/o nacional.

ES POR ELLO QUE NUESTRO COMPROMISO ES ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE NUESTRA MISION Y VISION:

MISION: La investigación en el Conservatorio Superior SBC tiene como misión generar conocimiento, fortalecer la práctica académica artística, enriquecer e innovar la cultura con música de calidad, fomentando la reflexión en, desde y para las artes mediante la investigación acción y así innovar la escena artística local y nacional, preservando también el acervo cultural.

VISION: La investigación en el Conservatorio Superior SBC, aspira contribuir a los procesos formativos  y aportar a la expansión cultural desde la producción de conocimiento y la actividad escénica, por medio de la innovación, la creatividad y la reflexión sobre  la praxis artística, para dar posible soluciones a problemáticas socio-culturales desde la investigación en, para y desde las artes.

La investigación, entonces, involucran a docentes y estudiantes en la generación y transmisión de conocimientos que pueden ser difundidos y aplicados no sólo para trasformar la acción del aula, sino para propiciar cambios en los contextos económico y/o sociales (Bogado de Scheid & Fedoruk 2016). 

BIENVENIDOS!